Novedades y convocatorias próximas Oposiciones
Antes de nada, quisiera comentarte que más abajo sostengo TODA LA INFORMACIÓN respecto a las Convocatorias de Oposiciones de todas las comunidades pero, antes de nada, quisiera llevar a cabo un análisis reflexivo respecto a las Oposiciones.
Me imagino que habrás oído hablar de que el Gobierno ha sacado unas Plazas de Estabilización para reducir el número de interinos.
Pues bien, a continuación sostengo un RESUMEN dando respuesta a todas las preguntas que todo opositor se está planteando a estas alturas, sosteniendo consejos, directrices y guiando tu estudio a estas alturas, así como reflejando aquellas comunidades que han convocado oposiciones.
Asimismo, también sostengo más abajo un resumen respecto al Concurso de Méritos para el resto de comunidades…
Además, también sostengo al dedillo los 2 tipos de Oposiciones con los que contamos a partir de ahora, a las cuales se podría presentar cualquier aspirante, seamos interinos o no, y nos hayamos presentado o no a otras Oposiciones.
Esta es la información que sostengo más adelante, con el fin de asesorarte y guiarte en este bonito camino y que alcances lo antes posible tu merecida plaza:
1. ¿HAY OPOSICIONES EN MI COMUNIDAD?
2. ¿Y SI MI COMUNIDAD NO CONVOCARA OPOSICIONES?
3. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS 2 TIPOS DE OPOSICIONES A LOS QUE TE PODRÍAS PRESENTAR?
4. ¿POR QUÉ MOTIVO SIGO PREPARANDO TODAS LAS PRUEBAS?
5. ¿QUÉ CAMBIOS SE HAN PRODUCIDO DEBIDO A LA LOMLOE Y REAL DECRETO 157/2022?
6. ¿PASAREMOS DE 25 A 60 TEMAS?
1. ¿HAY OPOSICIONES EN MI COMUNIDAD?
Antes de nada, recuerda que conmigo tienes el placer de poder prepararte para CUALQUIER COMUNIDAD, lo cual te abre un abanico amplísimo de oportunidades, multiplicando tus posibilidades de obtener tu merecidísima plaza (sin ir más lejos, yo soy de Albacete, y mi comunidad no convocó oposiciones en su momento, y obtuve plaza como Nº1 en La Rioja, y en apenas 2 años me volví a mi tierra con una plaza de por vida, y así infinidad de compañeros que también han pasado por lo mismo, ¡¡¡así que no te pongas límites!!!
Orden de 12 de diciembre de 2022, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, Maestros y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.
El plazo de presentación de solicitudes se establecerá mediante resolución publicada en BOJA, según las previsiones de la Consejería, en el mismo año 2024.
– Primaria (805 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (219 plazas)
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
-
(No habría entrega ni Caso Práctico ni Defensa de la Programación Didáctica)
Ahora bien, realmente no se puede defender una UD sin tener los conocimientos de cómo funciona una Programación Didáctica y otros aspectos extra que se explican en clase.
Y es que para hacer una UD y Defenderla no simplemente hay que plantear actividades y proyectos y ya está (como mucha gente piensa), sino que una UD ha de partir de una fundamentación teórica y legal.
De tal modo, yo prepararé todas las pruebas en mi preparación.
De hecho, en los propios criterios de valoración de la Defensa de la UD figura por escrito que deberán concretarse los objetivos, los contenidos, los procedimientos de evaluación, la atención a la diversidad, etc. y todos estos elementos curriculares forman parte de la PD.
Además, siempre hemos de partir de la legislación estatal y autonómica con el fin de adaptar todos esos elementos curriculares a las particularidades de cada comunidad.
Pero vamos, todos estos aspectos se explican en clase al milímetro, pero es importante tener en cuenta que una Defensa de la UD va más allá de proponer un par de actividades y ya está…
Asimismo, al final de la Defensa de la UD siempre hay un debate, en el cual el tribunal nos puede preguntar cualquier aspecto relacionado con la evaluación, con la atención a la diversidad, etc. (por ejemplo, si en su aula tuviera este tipo de alumno, ¿qué medidas adoptaría para atenderlo?
De tal modo, hemos de estar preparados para cualquier pregunta que nos haga el tribunal, de ahí que en clase se vaya a preparar realmente para todo.
Por tanto, toda la información que se aborda en clase igualmente resulta imprescindible de cara a dar respuesta a todas las preguntas que nos pueda hacer el tribunal en ruegos y preguntas, en el debate que se lleva a cabo al finalizar la Defensa de la Unidad Didáctica.
Habrá Oposiciones de Reposición, es decir, las de toda la vida (Tema + Caso Práctico + Programación Didáctica + Unidad Didáctica), la previsión es que se celebren en 2024.
El reparto de plazas para las Oposiciones de Aragón será el siguiente:
- PRIMARIA: 80 plazas
- INGLÉS: 90 plazas
Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se convocan procedimientos selectivos extraordinarios de estabilización para el ingreso mediante concurso-oposición, las Oposiciones serían en junio de 2024:
– Primaria (130 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (64 plazas)
El plazo de presentación de solicitudes para el ingreso en el cuerpo de Maestros (0597) será el comprendido entre el 1 y el 30 de noviembre de 2023, ambos inclusive.
(Recuerda que se precisa de titulación de catalán, si bien es cierto que podrías presentarte siendo de Islas Baleares, Comunidad Valenciana o Cataluña).
La Consejería de Educación de baleares ha realizado un borrador con una propuesta de 10 plazas (Inglés) y 10 plazas (Primaria) para las Oposiciones de Estabilización de junio de 2024.
La Convocatoria está aún pendiente (apunto de salir).
En el siguiente link tienes acceso a toda la información respecto a las Oposiciones de Baleares:
https://anpebalears.es/notices/180854/Oposicions-2024-proposta-despecialitats
De todos modos, como la propuesta de plazas para Baleares no resulta muy atractiva, podrías ir a las Oposiciones de Reposición de Comunidad Valenciana o de Cataluña de 2024:
COMUNIDAD VALENCIANA
La Comunidad Valenciana aprueba 1695 plazas para las oposiciones de Maestros de 2024.
https://valenciaplaza.com/generalitat-aprueba-1695-plazas-oposiciones-infantil-primaria-2024
CATALUÑA
– Primaria (705 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (343 plazas)
En el siguiente link encontrarás toda la información:
https://anpecatalunya.cat/notices/180867/Oposicions-2024-Places-i-canvis-previstos
El 29 de noviembre de 2022 se han publicado, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), las convocatorias excepcionales del procedimiento de estabilización del personal docente interino, es decir, tanto el concurso-oposición como el concurso de méritos de los distintos cuerpos.
Se han ofertado 56 plazas para Maestros de Primaria (aunque podrían presentarse maestros de otras especialidades).
En todos los casos, el plazo de presentación de solicitudes y de documentación será de 20 días hábiles comprendidos entre el 30 de noviembre y el 30 de diciembre de 2022, ambos incluidos.
El 1 de febrero de 2023 comunicó la Administración que las pruebas de Oposición se celebrarán en 2024 para todos los cuerpos “Maestros y Secundaria”, tal y como puedes ver en la siguiente noticia:
Resumen de la Orden de Oposiciones
Por cierto, no será necesario presentar los méritos antes del 30 de diciembre, pero sí inscribirse en el procedimiento (ver noticia)
-
No será necesario aportar los méritos, pero sí será obligatorio adjuntar un documento en formato pdf incluyendo la relación de méritos que se aportarán posteriormente (se debe hacer en la pestaña Documentación de la sede electrónica).
-
La documentación justificativa de estos méritos será requerida en un plazo posterior por parte de la Administración. En ningún caso será admitido ningún mérito que no figure en esta relación presentada en la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes no será antes del 15 de febrero de 2024, puesto que dichas Oposiciones de Estabilización se desarrollarán en junio de 2024.
– Primaria (39 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (2 plazas)
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
-
(No habría entrega ni Caso Práctico ni Defensa de la Programación Didáctica)
Ahora bien, realmente no se puede defender una UD sin tener los conocimientos de cómo funciona una Programación Didáctica y otros aspectos extra que se explican en clase.
Y es que para hacer una UD y Defenderla no simplemente hay que plantear actividades y proyectos y ya está (como mucha gente piensa), sino que una UD ha de partir de una fundamentación teórica y legal.
De tal modo, yo prepararé todas las pruebas en mi preparación.
De hecho, en los propios criterios de valoración de la Defensa de la UD figura por escrito que deberán concretarse los objetivos, los contenidos, los procedimientos de evaluación, la atención a la diversidad, etc. y todos estos elementos curriculares forman parte de la PD.
Además, siempre hemos de partir de la legislación estatal y autonómica con el fin de adaptar todos esos elementos curriculares a las particularidades de cada comunidad.
Pero vamos, todos estos aspectos se explican en clase al milímetro, pero es importante tener en cuenta que una Defensa de la UD va más allá de proponer un par de actividades y ya está…
Asimismo, al final de la Defensa de la UD siempre hay un debate, en el cual el tribunal nos puede preguntar cualquier aspecto relacionado con la evaluación, con la atención a la diversidad, etc. (por ejemplo, si en su aula tuviera este tipo de alumno, ¿qué medidas adoptaría para atenderlo?
De tal modo, hemos de estar preparados para cualquier pregunta que nos haga el tribunal, de ahí que en clase se vaya a preparar realmente para todo.
Por tanto, toda la información que se aborda en clase igualmente resulta imprescindible de cara a dar respuesta a todas las preguntas que nos pueda hacer el tribunal en ruegos y preguntas, en el debate que se lleva a cabo al finalizar la Defensa de la Unidad Didáctica.
En Castilla-la Mancha habrá Oposiciones de Reposición, es decir, las de toda la vida (Tema + Caso Práctico + Programación Didáctica + Unidad Didáctica), y se celebrarán en 2024, con 1.133 plazas de Maestros:
- PRIMARIA: 228 plazas
- INGLÉS: 226 plazas
En el siguiente link tienes acceso a la noticia:
La
Orden EDU/1867/2022, de 19 de diciembre (2.2 MB) (94 páginas)
convoca
procedimiento selectivo de ingreso para la estabilización de empleo temporal
El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 22 de diciembre de 2023.
La Consejería de Educación ha dado luz verde a las Oposiciones de 2024.
Se esperan unas 1.085 plazas en Castilla y León para Maestros y Profesores.
Asimismo, también habrá Oposiciones de Reposición (las de toda la vida) en junio de 2025.
A continuación sostengo toda la información respecto a las Oposiciones de Estabilización de 2024:
– Primaria (192 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (66 plazas)
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
-
(No habría entrega ni Caso Práctico ni Defensa de la Programación Didáctica)
Ahora bien, realmente no se puede defender una UD sin tener los conocimientos de cómo funciona una Programación Didáctica y otros aspectos extra que se explican en clase.
Y es que para hacer una UD y Defenderla no simplemente hay que plantear actividades y proyectos y ya está (como mucha gente piensa), sino que una UD ha de partir de una fundamentación teórica y legal.
De tal modo, yo prepararé todas las pruebas en mi preparación.
De hecho, en los propios criterios de valoración de la Defensa de la UD figura por escrito que deberán concretarse los objetivos, los contenidos, los procedimientos de evaluación, la atención a la diversidad, etc. y todos estos elementos curriculares forman parte de la PD.
Además, siempre hemos de partir de la legislación estatal y autonómica con el fin de adaptar todos esos elementos curriculares a las particularidades de cada comunidad.
Pero vamos, todos estos aspectos se explican en clase al milímetro, pero es importante tener en cuenta que una Defensa de la UD va más allá de proponer un par de actividades y ya está…
Asimismo, al final de la Defensa de la UD siempre hay un debate, en el cual el tribunal nos puede preguntar cualquier aspecto relacionado con la evaluación, con la atención a la diversidad, etc. (por ejemplo, si en su aula tuviera este tipo de alumno, ¿qué medidas adoptaría para atenderlo?
De tal modo, hemos de estar preparados para cualquier pregunta que nos haga el tribunal, de ahí que en clase se vaya a preparar realmente para todo.
Por tanto, toda la información que se aborda en clase igualmente resulta imprescindible de cara a dar respuesta a todas las preguntas que nos pueda hacer el tribunal en ruegos y preguntas, en el debate que se lleva a cabo al finalizar la Defensa de la Unidad Didáctica.
(Recuerda que se precisa de titulación de catalán, si bien es cierto que podrías presentarte siendo de Comunidad Valenciana o Islas Baleares).
A continuación sostengo información respecto a las Oposiciones de Reposición (2024):
La resolución saldrá en diciembre (la previsión es que la inscripción sea del 20 de diciembre al 19 de enero).
Se han aumentado las plazas a:
– Primaria (705 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (343 plazas)
En el siguiente link encontrarás toda la información:
https://anpecatalunya.cat/notices/180867/Oposicions-2024-Places-i-canvis-previstos
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
CASO PRÁCTICO
-
ENTREGA Y DEFENSA DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
Haz click aquí para acceder al RESUMEN de las Oposiciones de Reposición
En el anterior resumen aparecen la plazas iniciales, pero luego se ampliaron a:
– Primaria (705 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (343 plazas)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan procedimientos de estabilización, por el sistema de concurso-oposición para el ingreso libre y de reserva por discapacidad, al Cuerpo de Maestros para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El plazo de presentación de solicitudes será determinado por Resolución de la Subsecretaría de Educación y Formación Profesional, que será publicada en el primer trimestre del año natural en el que se vaya a ejecutar la presente convocatoria (2024).
CEUTA
– Primaria (25 plazas)
– Inglés (8 plazas)
MELILLA
– Primaria (17 plazas)
– Inglés (6 plazas)
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
-
(No habría entrega ni Caso Práctico ni Defensa de la Programación Didáctica)
Ahora bien, realmente no se puede defender una UD sin tener los conocimientos de cómo funciona una Programación Didáctica y otros aspectos extra que se explican en clase.
Y es que para hacer una UD y Defenderla no simplemente hay que plantear actividades y proyectos y ya está (como mucha gente piensa), sino que una UD ha de partir de una fundamentación teórica y legal.
De tal modo, yo prepararé todas las pruebas en mi preparación.
De hecho, en los propios criterios de valoración de la Defensa de la UD figura por escrito que deberán concretarse los objetivos, los contenidos, los procedimientos de evaluación, la atención a la diversidad, etc. y todos estos elementos curriculares forman parte de la PD.
Además, siempre hemos de partir de la legislación estatal y autonómica con el fin de adaptar todos esos elementos curriculares a las particularidades de cada comunidad.
Pero vamos, todos estos aspectos se explican en clase al milímetro, pero es importante tener en cuenta que una Defensa de la UD va más allá de proponer un par de actividades y ya está…
Asimismo, al final de la Defensa de la UD siempre hay un debate, en el cual el tribunal nos puede preguntar cualquier aspecto relacionado con la evaluación, con la atención a la diversidad, etc. (por ejemplo, si en su aula tuviera este tipo de alumno, ¿qué medidas adoptaría para atenderlo?
De tal modo, hemos de estar preparados para cualquier pregunta que nos haga el tribunal, de ahí que en clase se vaya a preparar realmente para todo.
Por tanto, toda la información que se aborda en clase igualmente resulta imprescindible de cara a dar respuesta a todas las preguntas que nos pueda hacer el tribunal en ruegos y preguntas, en el debate que se lleva a cabo al finalizar la Defensa de la Unidad Didáctica.
(Recuerda que se precisa de titulación de
catalán
, si bien es cierto que podrías presentarte siendo de
Islas Baleares
,
Comunidad Valenciana
o
Cataluña
).
La Comunidad Valenciana aprueba 1695 plazas para las oposiciones de Maestros de 2024.
En el siguiente link figura la noticia:
https://valenciaplaza.com/generalitat-aprueba-1695-plazas-oposiciones-infantil-primaria-2024
Habrá Oposiciones de Reposición, es decir, las de toda la vida (Tema + Caso Práctico + Programación Didáctica + Unidad Didáctica), la previsión es que se celebren en 2024.
RESOLUCIÓN de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso extraordinario, para la estabilización del empleo docente de acuerdo a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso-oposición.
– Primaria (26 plazas)
– Inglés (32 plazas)
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
-
(No habría entrega ni Caso Práctico ni Defensa de la Programación Didáctica)
Ahora bien, realmente no se puede defender una UD sin tener los conocimientos de cómo funciona una Programación Didáctica y otros aspectos extra que se explican en clase.
Y es que para hacer una UD y Defenderla no simplemente hay que plantear actividades y proyectos y ya está (como mucha gente piensa), sino que una UD ha de partir de una fundamentación teórica y legal.
De tal modo, yo prepararé todas las pruebas en mi preparación.
De hecho, en los propios criterios de valoración de la Defensa de la UD figura por escrito que deberán concretarse los objetivos, los contenidos, los procedimientos de evaluación, la atención a la diversidad, etc. y todos estos elementos curriculares forman parte de la PD.
Además, siempre hemos de partir de la legislación estatal y autonómica con el fin de adaptar todos esos elementos curriculares a las particularidades de cada comunidad.
Pero vamos, todos estos aspectos se explican en clase al milímetro, pero es importante tener en cuenta que una Defensa de la UD va más allá de proponer un par de actividades y ya está…
Asimismo, al final de la Defensa de la UD siempre hay un debate, en el cual el tribunal nos puede preguntar cualquier aspecto relacionado con la evaluación, con la atención a la diversidad, etc. (por ejemplo, si en su aula tuviera este tipo de alumno, ¿qué medidas adoptaría para atenderlo?
De tal modo, hemos de estar preparados para cualquier pregunta que nos haga el tribunal, de ahí que en clase se vaya a preparar realmente para todo.
Por tanto, toda la información que se aborda en clase igualmente resulta imprescindible de cara a dar respuesta a todas las preguntas que nos pueda hacer el tribunal en ruegos y preguntas, en el debate que se lleva a cabo al finalizar la Defensa de la Unidad Didáctica.
Apenas hay 1 plaza de Maestros para Primaria.
No obstante, recuerda que conmigo tienes la fortuna de poder presentarte en cualquier otra comunidad, puesto que tengo actualizados los materiales al milímetro en virtud de las peculiaridades de cualquier comunidad. Si yo te regalara una plaza de funcionario de por vida en Asturias, o Cantabria, o Castilla y León (por poner un ejemplo de comunidades limítrofes), ¿acaso la rechazarías? Yo me iría a Canarias si hiciera falta y, en 2 años, me volvería a mi comunidad con una plaza de funcionario de por vida…
Además, resulta vital que no pares la máquina y dejes las Oposiciones de lado, sino más bien que te prepares a tope de cara a las próximas Oposiciones…
En Mesa Sectorial se ha acordado el número de plazas por especialidades:
- PRIMARIA: 43 plazas
- INGLÉS: 10 plazas
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
- TEMA
-CASO PRÁCTICO
-ENTREGA Y DEFENSA DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
- DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
A finales de junio de 2024 va a haber Oposiciones de ESTABILIZACION y también de REPOSICIÓN, ambas a la vez.
Lo positivo es que NO VAN A COINCIDIR LAS FECHAS, es decir, por poner un ejemplo, un día sería el examen de los Temas de las Oposiciones de Estabilización y otro día el examen de los Temas de las Oposiciones de Reposición.
Es decir, aunque realizáramos el examen del tema en la Oposición de Estabilización, igualmente lo tendríamos que hacer en la Oposición de Reposición, porque se trata de 2 Oposiciones/Convocatorias totalmente diferentes e independientes.
Por el momento sólo contamos con la Convocatoria respecto a las Oposiciones de Estabilización, es decir, oficialmente no ha salido la Convocatoria de las Oposiciones de Reposición, pero vamos, 100% saldrá en febrero de 2024.
A continuación sostengo las características de la Convocatoria de la Oposición de Estabilización:
Según la RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2022, por la que se convoca procedimiento selectivo de estabilización, por el sistema de concurso oposición, para ingreso en el Cuerpo de Maestros, las Oposiciones serán en junio de 2024.
– Primaria (64 plazas)
– Inglés (144 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Primaria)
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
CASO PRÁCTICO
-
CULTURA GENERAL
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
-
(No habría entrega ni defensa de la Programación Didáctica)
Ahora bien, realmente no se puede defender una UD sin tener los conocimientos de cómo funciona una Programación Didáctica y otros aspectos extra que se explican en clase.
Y es que para hacer una UD y Defenderla no simplemente hay que plantear actividades y proyectos y ya está (como mucha gente piensa), sino que una UD ha de partir de una fundamentación teórica y legal.
De tal modo, yo prepararé todas las pruebas en mi preparación.
De hecho, en los propios criterios de valoración de la Defensa de la UD figura por escrito que deberán concretarse los objetivos, los contenidos, los procedimientos de evaluación, la atención a la diversidad, etc. y todos estos elementos curriculares forman parte de la PD.
Además, siempre hemos de partir de la legislación estatal y autonómica con el fin de adaptar todos esos elementos curriculares a las particularidades de cada comunidad.
Pero vamos, todos estos aspectos se explican en clase al milímetro, pero es importante tener en cuenta que una Defensa de la UD va más allá de proponer un par de actividades y ya está…
Haz click aquí para descargar mi resumen de las Oposiciones de Madrid
Haz click aquí para descargar la Convocatoria
Haz click aquí para ver los Criterios Generales de Valoración de las Pruebas
En la mesa sectorial que se celebró el lunes 12 de diciembre, se aprobó por la administración y las OOSS, la convocatoria del cuerpo de maestros para junio de 2024.
El plazo de presentación de solicitudes es del 27 de noviembre al 20 de diciembre de 2023.
– Primaria (279 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (90 plazas)
Se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
-
TEMA
-
ENTREGA Y DEFENSA DE UNIDAD DIDÁCTICA
-
(No habría entrega ni Caso Práctico ni Defensa de la Programación Didáctica)
Ahora bien, realmente no se puede defender una UD sin tener los conocimientos de cómo funciona una Programación Didáctica y otros aspectos extra que se explican en clase.
Y es que para hacer una UD y Defenderla no simplemente hay que plantear actividades y proyectos y ya está (como mucha gente piensa), sino que una UD ha de partir de una fundamentación teórica y legal.
De tal modo, yo prepararé todas las pruebas en mi preparación.
De hecho, en los propios criterios de valoración de la Defensa de la UD figura por escrito que deberán concretarse los objetivos, los contenidos, los procedimientos de evaluación, la atención a la diversidad, etc. y todos estos elementos curriculares forman parte de la PD.
Además, siempre hemos de partir de la legislación estatal y autonómica con el fin de adaptar todos esos elementos curriculares a las particularidades de cada comunidad.
Pero vamos, todos estos aspectos se explican en clase al milímetro, pero es importante tener en cuenta que una Defensa de la UD va más allá de proponer un par de actividades y ya está…
Asimismo, al final de la Defensa de la UD siempre hay un debate, en el cual el tribunal nos puede preguntar cualquier aspecto relacionado con la evaluación, con la atención a la diversidad, etc. (por ejemplo, si en su aula tuviera este tipo de alumno, ¿qué medidas adoptaría para atenderlo?
De tal modo, hemos de estar preparados para cualquier pregunta que nos haga el tribunal, de ahí que en clase se vaya a preparar realmente para todo.
Por tanto, toda la información que se aborda en clase igualmente resulta imprescindible de cara a dar respuesta a todas las preguntas que nos pueda hacer el tribunal en ruegos y preguntas, en el debate que se lleva a cabo al finalizar la Defensa de la Unidad Didáctica.
Haz click aquí para descargar el resumen de las Oposiciones de Murcia
A finales de junio de 2024 va a haber Oposiciones de ESTABILIZACION y también de REPOSICIÓN, ambas a la vez.
Lo positivo es que NO VAN A COINCIDIR LAS FECHAS, es decir, por poner un ejemplo, un día sería el examen de los Temas de las Oposiciones de Estabilización y otro día el examen de los Temas de las Oposiciones de Reposición.
Es decir, aunque realizáramos el examen del tema en la Oposición de Estabilización, igualmente lo tendríamos que hacer en la Oposición de Reposición, porque se trata de 2 Oposiciones/Convocatorias totalmente diferentes e independientes.
El Plazo de presentación de solicitudes para las Oposiciones de Maestros de 2024 de Navarra es del 24 de noviembre de 2023 al 13 de diciembre de 2023.
En el siguiente enlace figura toda la información:
Asimismo, el lunes 27 de noviembre (17h) ANPE hará una reunión informativa on-line sobre la convocatoria de oposiciones de Maestros 2024 en Navarra.
OPOSICIONES REPOSICIÓN
El plazo de presentación de solicitudes para las Oposiciones de Maestros de 2024 de Navarra es del 24 de noviembre de 2023 al 13 de diciembre de 2023.
OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN
Plazo de presentación de solicitudes del 21 de noviembre al 21 de diciembre de 2022, ambos incluidos.
Se prevén para 2024.
Se trata de plazas para Primaria con el perfil de Inglés (perfil PAI), es decir, las pruebas serán en castellano y los Temas de Primaria, pero será requisito indispensable tener el C1 de Inglés.
(Recuerda que se precisa de titulación de euskera).
Convocatoria de oposiciones mediante el sistema ordinario y mediante el sistema de estabilización concurso-oposición:
Plazo de presentación: en breves se indicará el plazo de presentación de solicitudes, que no se iniciará antes del mes de mayo de 2023. Es decir, las Oposiciones no comenzarán antes de mayo de 2023 (según figura en la Convocatoria).
Tras la mesa sectorial celebrada, fuentes sindicales anuncian la intención de la administración educativa del País Vasco de sacar adelante oposiciones mediante el sistema tradicional de acceso en los años 2023 y 2024.
De este modo, se espera que en 2023 convivan las oposiciones extraordinarias, con pruebas no eliminatorias pertenecientes a los procesos de estabilización (Tema + Defensa Unidad Didáctica), y las oposiciones ordinarias y tradicionales, derivadas de la tasa de reposición (Tema + Caso Práctico + Defensa Programación Didáctica + Defensa Unidad Didáctica).
En 2023 se pretende convocar las oposiciones de Maestros (puesto que no se convocaron Oposiciones en 2022) y en 2024 de Profesores.
PLAZAS PARA EL CONCURSO-OPOSICIÓN DE ESTABILIZACIÓN
– Primaria (12 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (8 plazas
PLAZAS PARA EL CONCURSO-OPOSICIÓN ORDINARIO
– Primaria (301 plazas) (recuerda que podrías presentarte aunque fueras de la especialidad de Inglés)
– Inglés (32 plazas)
Haz click aquí para acceder a toda la información
Haz click aquí para acceder a mi RESUMEN
Haz click aquí para acceder a la CONVOCATORIA
Haz click aquí para acceder a la nota informativa sobre los currículos
2. ¿Y SI MI COMUNIDAD NO CONVOCARA OPOSICIONES?
Sinceramente, resultaría bastante raro que tu comunidad no convocara Oposiciones, pero bueno…
Al margen, recuerda que conmigo tienes la posibilidad y el chollo de poder prepararte para cualquier comunidad, así que, si a las malas no sacaran Oposiciones en tu comunidad, siempre te podría pasar a otra comunidad y resuelto (de hecho, yo soy de Albacete y saqué plaza en la Rioja, y luego me volví a mi tierra sin problemas, y así infinidad de compañeros que tengo y alumnos que han logrado plaza en otras comunidades).
Asimismo, al margen de que en tu comunidad haya Oposiciones o no en 2023, igualmente has de tener presente que se trata de un buen momento para ACTUALIZAR el temario (Temas, Casos Prácticos, Programación Didáctica, Unidades Didácticas, etc.) puesto que, debido a la implantación al 100% de la LOMLOE, del Real Decreto 157/2022 y los diferentes Decretos de currículo que han salido recientemente respecto a cada comunidad, se han producido INFINIDAD DE CAMBIOS (tal y como sostengo más abajo), siendo este curso un gran momento para ACTUALIZAR los materiales y no dejar dicha actualización y estudio para última hora…
Y es que recuerda que tu enemigo siempre será el TIEMPO. De veras que no has de preocuparte por la dificultad de las pruebas y modificaciones debido a la legislación, puesto que yo te daré todo actualizadísimo, pero resulta más que evidente que no puedes dejarte todo para última hora, a no ser que te la quieras jugar a que te pille el toro (no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo).
Por tanto, yo este año no lo enfocaría de cara a memorizar los temas y estudiar a saco y en profundidad, pero sí para dejar los materiales ya personalizados (porque, aunque te los dé ya hechos, siempre has de personalizarlos y darles tu toque personal, y luego yo corregírtelos), así como ver las clases tranquilamente y entender bien todos los cambios que se han producido con la LOMLOE, RD 157/2022 y Decreto de currículo.
Lo que vería totalmente una locura sería dejar todas estas labores para última hora y entonces pretender sacar plaza, descubriendo novedades y cosas súper importantes en marzo cuando en junio has de examinarte, de ahí la importancia de quitarnos este curso lo máximo posible…
Mi recomendación es que no pares la máquina, porque luego reengancharte de nuevo tras un año de parón conllevaría un esfuerzo triple (y más después de todos los cambios que se han producido), así que aprovecha la velocidad de crucero que llevas!!!
3. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS 2 TIPOS DE OPOSICIONES
A LOS QUE TE PODRÍAS PRESENTAR?
A día de hoy contamos con estos 2 tipos de Oposiciones, a las cuales se podría presentar cualquier aspirante, sea interino o no, o se haya presentado o no a otras Oposiciones:
OPCIÓN 1: EL MODELO DE OPOSICIONES DE SIEMPRE
(Tema, CP, Defensa de PD & Defensa de UD).
Se trata de las Oposiciones de toda la vida:
– La Oposición cuenta el 67%
– Los Méritos cuentan el 33%
1ª PRUEBA: Tema + Caso Práctico
2ª PRUEBA: Defensa Programación Didáctica + Unidad Didáctica
(Las pruebas son eliminatorias, así que hay que sacar un 5 de media en la 1ª Prueba para pasar a la 2ª prueba).
Y a aquellos que aprueban la 1ª y 2ª Prueba entonces se les tienen en cuenta los méritos (que cuentan un 33%)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
– Estas plazas son las que se crean para reponer las jubilaciones, etc.
– Experiencia: máximo 5 puntos (máximo 5 años)
– Formación académica: máximo 5 puntos
– Otros méritos: máximo 2 puntos
Temas:
– Hasta 25 temas: 2 bolas en el sorteo.
– Más de 25 temas: 3 bolas en el sorteo.
Temas de Primaria:
– Cataluña (28 temas)
– País Vasco (31 temas)
– Comunidad Valenciana (29 temas)
OPCIÓN 2: TEMA & DEFENSA DE UD (Plazas de estabilización)
Se trata de la Oposición de siempre, pero algo más light, pues no hay CP ni Defensa de la PD, sino que simplemente hay un examen del Tema y una Defensa de la UD.
– La Oposición cuenta el 60% (en lugar de contar el 66% como en la Opción 1) (Pruebas NO eliminatorias).
– Los Méritos cuentan el 40% (en lugar de contar el 33% como en la Opción 1).
Realmente, si nos fijamos, apenas hay diferencia en el % de lo que cuentan las Oposiciones y los Méritos respecto a la Opción 1 de las Oposiciones de toda la vida…
1ª PRUEBA: (no hay Caso Práctico)
Aunque la convocatoria habla de una prueba práctica, se refiere a especialidades como la de música (tocar un instrumento, etc.)
2ªPRUEBA: (no hay Defensa de la PD)
(Las Pruebas no son eliminatorias, así que no hace falta sacar un 5 de media en la 1ª Prueba para pasar a la 2ª prueba).
Y a aquellos que aprueban la 1ª y 2ª Prueba entonces se les tienen en cuenta los méritos (que cuentan un 40%).
INFORMACIÓN ADICIONAL:
– Experiencia: máximo 7 puntos (máximo 10 años)
– Formación académica: máximo 2 puntos
– Otros méritos: máximo 1 puntos
Temas:
– Hasta 25 temas: 3 bolas en el sorteo.
– Más de 25 temas: 4 bolas en el sorteo.
Temas de Primaria:
– Cataluña (28 temas)
– País Vasco (31 temas)
– Comunidad Valenciana (29 temas)
No obstante, siempre tendremos que partir de las directrices de la Convocatoria, encontrando excepciones, como podría ser el caso de Madrid, donde se contempla TEMA + CULTURA GENERAL + CASO PRÁCTICO + DEFENSA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA (es decir, tan sólo se omite la Defensa de la Programación Didáctica).
4. ¿POR QUÉ MOTIVO SIGO PREPARANDO TODAS LAS PRUEBAS?
5. ¿QUÉ CAMBIOS SE HAN PRODUCIDO DEBIDO
A LA LOMLOE Y REAL DECRETO 157/2022?
Si bien es cierto que en las pasadas Oposiciones de 2022 la LOMLOE ya estaba implantada, realmente a nivel curricular apenas afectaba, pero de cara a las próximas Oposiciones de Maestros de 2023 y 2024 sí que hemos de tener presentes todos los cambios derivados de la LOMLOE, la cual está ya implantada al 100%.
De tal modo, este curso tendré todo actualizadísimo al milímetro en base a las nuevas directrices de la LOMLOE y el nuevo Real Decreto 157/2022 (quedando derogado el Real Decreto 126/2014).
Pero eso no es todo, puesto que las diferentes comunidades están sacando este verano los diferentes Decretos de currículo y Órdenes de Atención a la Diversidad, Evaluación, etc. correspondientes a cada comunidad.
De tal modo, no consiste simplemente en sustituir la antigua normativa por la nueva normativa, sino que es mucho más complejo de lo que parece, y es que la nueva normativa comprende cambios en cuanto a infinidad de elementos curriculares, etc.
Por tanto, todos estos cambios han afectado a la Programación Didáctica, Unidades Didácticas, Temas, etc.
Aquí va un avance con algunos cambios que se han producido:
– Han desaparecido los ESTÁNDARES
– Ya no contamos con Contenidos, sino con SABERES BÁSICOS
– Se han visto modificados los BLOQUES DE CONTENIDOS
– Hemos de sostener SITUACIONES DE APRENDIZAJE dentro de las Unidades Didácticas
– Contamos con un PERFIL DE SALIDA, el cual refleja los objetivos generales de Primaria y las Competencias Clave que se deben conseguir al finalizar la etapa de primaria.
– Se han visto modificadas las COMPETENCIAS CLAVE
– Las Competencias Clave tienen una serie de DESCRIPTORES OPERATIVOS
– Todas las áreas contribuirán a la adquisición del perfil de salida a través de las COMPETENCIAS ESPECÍFICAS de cada área.
– En la Evaluación se tendrán que calificar los PRODUCTOS FINALES, los PROCESOS y las ACTITUDES.
– etc.
Es decir, se han producido infinidad de cambios respecto a las pasadas Oposiciones de 2022, pero no te preocupes que yo tendré todo actualizado a la última, como siempre!!!
Ahora bien, ponte ya mismo las pilas porque todos estos cambios conllevan lógicamente mucho tiempo (a pesar de que yo ya te ofrezca todo actualizado y elaborado al milímetro), pero ya sabemos todos que el tiempo es nuestro peor enemigo y, cuanto antes le plantemos cara y cojamos al toro por los cuernos, mejor que mejor!!!
6. ¿PASAREMOS DE 25 A 60 TEMAS?
Muy buenas noticias pues, en base a las recientes conversaciones que he mantenido con diferentes sindicatos y administraciones educativas, no habrá por el momento cambio en el temario, de ahí que se mantendrán los 25 temas actuales y no pasaremos a los 60 temas por el momento…
APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD...¡¡¡AHORA O NUNCA!!!
Hubo una inundación muy grande en un pueblo pequeño. Todas las personas buscaron la manera de salvarse, pero un hombre se quedó solo en ese lugar, subió al techo de su casa y rezaba incansablemente, pidiendo que Dios lo salvara.
Éste confiaba plenamente en el Señor y estaba seguro que lo salvaría. De repente, fue interrumpido por un hombre que pasaba en una balsa invitándolo a subir. Sin embargo, el hombre respondió: “Dios me salvará”, y lo dejó ir.
Luego pasaron un hombre en un bote, seguidamente una lancha y finalmente un helicóptero.
A todos los rechazó diciendo: “Dios me salvará.”
Finalmente, se ahogó y llegó al cielo. Dios lo recibió a la entrada.
El hombre, molesto, le dijo a Dios:
“¿Por qué no me salvaste si yo confiaba en ti?”
Dios le respondió: “¿Y la balsa, el bote, la lancha y el helicóptero que te mandé?
¿Qué me hace diferente del resto de preparadores?
Fui el Nº1 en mis Oposiciones
Obtuve la mejor calificación entre todas las especialidades, con un 10 en la Defensa de la Programación y Unidad Didáctica.
Clases Directo y Grabadas
Las clases se imparten en directo 1 día a la semana.
No obstante, si no puedes acudir a clase en directo, podrás visualizar las clases grabadas las veces que quieras y cuando quieras, así como pausando la clase grabada para tomar apuntes o para retomar la clase otro día.
Eres tú quien manda y soy yo quien se ajusta a tus necesidades, y no tú a mí.
Grupo reducido de alumnos
No soy ni quiero ser academia, de ahí que el trato sea único y exclusivo, ofreciéndote una atención individualizada y personalizada.
Atención individualizada
No te preocupes si no puedes asistir a clase, pues atenderé tus dudas todos los días de la semana (a diferencia del resto de preparaciones, que sólo atienden en clase en directo 1 día a la semana).
Flexibilidad
Soy yo quien se adapta a ti, a tu ritmo y a todas tus necesidades y estilos de aprendizaje. No importa si se trata de tu primera Oposición o si ya has opositado anteriormente.
Infinidad de alumnos con plaza
En el menú de arriba podrás visualizar infinidad de videos de todos mis alumnos que han logrado su merecida plaza.
Materiales elaborados por mí
Todos los materiales han sido elaborados por mí, de mi puño y letra, lo cual te hará distinguirte del resto de aspirantes, a diferencia de la mayoría de preparaciones, las cuales se basan en un "copia y pega" de Internet o de otras preparaciones.
Materiales amenos y sencillos
Si bien es cierto que empleo una terminología científica, rigurosa y formal, fundamentada en la legislación estatal y autonómica de tu comunidad, mis materiales están elaborados con cariño y sin complicaciones, facilitando tu estudio y permitiendo un estudio ameno y fluido.
Metodologías activas y actuales
Mis materiales parten de metodologías de innovación educativa y de las últimas directrices y tendencias (DUA, ABP, Neuroeducación, Design Thinking, Breakout, ScapeRoom, etc.), gracias a las cuales diferenciarte del resto de aspirantes.
Materiales adaptados a toda España
Adaptados a la LOMLOE, Real Decreto 157 y Decreto y Órdenes de tu comunidad.
Voy al grano, sin perder tu tiempo
Las clases tienen una duración de aproximadamente 2 horas y 30 minutos (aunque no hay un límite de tiempo). N o perderás el tiempo en clase con dudas personales e inquietudes sin importancia de otros alumnos (como sucede en otras preparaciones), sino que te atenderé de manera totalmente individualizada y personalizada todos los días de la semana, en lugar de 1 día a la semana, como sucede en la gran mayoría de preparaciones.
Ahorra tiempo y esfuerzos
Materiales ya elaborados, adaptados a la legislación estatal y a la legislación de tu comunidad, estando aptos para su estudio, ahorrando cientos de horas y esfuerzos innecesarios.
Simulacros de examen
Llevaremos a cabo infinidad de correcciones, simulacros de exámenes y defensas de la Programación y Unidad Didáctica/Situación de Aprendizaje, aportándote yo el feedback oportuno con infinidad de comentarios y reflexiones.
Comodidad y bienestar
Asiste a clase sin moverte de casa. Las clases en directo quedan grabadas, pudiendo visualizarlas cuando quieras y las veces que lo necesites.
Exigencia y garantía de éxito
Realiza simulacros, pruebas y exámenes periódicamente, gracias a los cuales aplicar lo aprendido a la práctica.
Materiales elaborados y resumidos
Todos mis materiales están adaptados a las particularidades de tu comunidad, estando listos para su estudio, amortizando tu tiempo de estudio, a diferencia de la mayoría de preparaciones, las cuales ofrecen infinitas páginas, obligándote a realizar un gran esfuerzo.
Materiales fáciles de memorizar
Todos mis materiales están organizados en diferentes apartados y secciones, de manera coherente y con sentido, facilitando tu estudio y resultando muy sencillos de memorizar y de retener, en lugar de ir "a salto de mata" como sucede en la mayoría de preparaciones, ahorrando infinidad de horas y esfuerzos innecesarios.
Técnicas de estudio y trucos
Tendrás a tu disposición infinidad de materiales originales, recursos, trucos, técnicas de estudio y consejos, gracias a los cuales logré mi plaza como Nº 1, logrando un 10 en la Defensa de la Programación Didáctica y Unidad Didáctica.
¿Qué me hace diferente del resto de preparadores?




Preparador Oposiciones Maestros (Inglés y Primaria)
617 84 16 87
info@elauladejavier.com